Autoridades de la CSS visitaron GEA, la obra social que acompaña a más de 1500 santacruceños en Córdoba

La visita se llevó adelante los días 30,31 de agosto y 1 de septiembre. En ella se llevaron adelante reuniones con personal de GEA, prestadores de Córdoba, residentes y derivadxs. Participaron desde la gerencia prestacional, control de gestión, convenios y convenios interprovinciales. “Fue una excelente experiencia y oportunidad para seguir creciendo” destacó Jorge Hernandez.

A los 1526 santacruceñxs que residen en Córdoba y acceden a servicios de salud a través del convenio interprovincial se le suman los derivados y las derivadas que mes a mes viajan para garantizar sus coberturas mediante la Caja de Servicios Sociales.

Diabetes es el plan con más ingresos en la CSS el último año y medio

Los datos surgen de la Gerencia de Gestión de la Información y los informes de trabajo de los distintos sectores de la obra social santacruceña.  El programa diabetes cubre al 100% las prestaciones y medicación inherente a esta patología.

En el 2020 se registraron 299 nuevos pacientes que certificaron su diabetes ante auditoría médica y accedieron a los beneficios que ofrece la Caja de Servicios Sociales.

La receta electrónica continúa su aplicación con carácter federal

Puerto Deseado y Puerto Santa Cruz  encabezan la lista de localidades santacruceñas con mayor número de recetas electrónicas emitidas en agosto del 2021 demostrando que a lo largo y ancho de la provincia, se cuenta con la articulación para su avance y crecimiento

Esta herramienta apunta a la sistematización y digitalización de la Caja de Servicios Sociales.

CSS: Destacan la importancia del trabajo en equipo en oncología

Así lo hizo el doctor Emilio José Batagelj, médico itinerante que atiende a afiliados y afiliadas de la obra social santacruceña en el Hospital Regional en Río Gallegos y por teleconsulta en el resto de las localidades.

“La gente siempre se atiende con los médicos de las localidades. En estas instancias hay muchos casos de segundas opiniones y variaciones en las consultas.

Voces diversas para estar cerca

Hoy se conmemora el día del activismo por la diversidad sexual y de género. Por eso el día de ayer recibimos en la sede central de la CSS a Roxana Rodriguez, que mantuvo una reunión con el integrantes de Asesoría Letrada y Discapacidad de la obra social santacruceña.

La directora de Diversidad y Género de Santa Cruz,

Los nuevos desafíos nutricionales de Santa Cruz

Hoy como cada 11 de agosto desde 1974 se conmemora el día de lxs profesionales de la nutrición en Argentina. La licenciada Manuela Burgos, prestadora de la CSS, brindó su perspectiva sobre los cambios que trajo la pandemia y las características territoriales en nuestra provincia.

La desorganización en cuarentena y las viejas costumbres patagónicas son dos factores que obstaculizan una nutrición sana,

Nuevas jornadas de atención con especialistas itinerantes en Río Gallegos

A través del sector de Consultorios Externos, la obra social santacruceña informó la disponibilidad de turnos presenciales en la capital de Santa Cruz.

Les profesionales de la salud brindarán servicio en el Hospital Regional Río Gallegos y el CAPS Peliche. Afiliados y afiliadas que deseen solicitar su turno, deberán enviar un whatsapp al 2966 64-5853 con imágenes claras de la credencial del paciente.

Se articularon reuniones en sedes del interior

“La presencia en las delegaciones brinda otra perspectiva” explicó Néstor Márquez, Director Provincial de Control de Gestión en referencia a la visita de autoridades de la obra social santacruceña a las sedes de Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Puerto San Julián, Caleta Olivia, Las Heras y Pico Truncado.

Durante la segunda semana de julio se articularon comisiones de servicio en delegaciones del interior con la finalidad fortalecer el trabajo articulado y mejorar el servicio a los afiliados y las afiliadas de la Caja de Servicios Sociales en localidades del interior Santa Cruz.

Accedé al nuevo formulario para solicitar internación domiciliaria

Desde Auditoría Médica presentaron un formulario actualizado para afiliados y afiliadas en condiciones de requerir el servicio de la obra social santacruceña.

La misma debe ser llenada por el médico o la médica tratante, para posteriormente evaluar su autorización, de acuerdo al reglamento de la Caja de Servicios Sociales. Este programa incluye:

Médico de seguimiento

Médicos especialistas (cirujanos,

PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com